cascos de moto

Todos lo que usamos moto, tenemos también la obligación de comprar y llevar cascos de moto, por nuestra seguridad. Sin embargo, siempre se nos presenta la duda, ¿Cuándo tengo que cambiar el casco por uno nuevo?.

No te preocupes, esta es una duda que surge a menudo, ya que si el casco está en perfectas condiciones, nunca ha sufrido ningún golpe y parece nuevo, ¿realmente debo cambiarlo?.

Los cascos de moto no tienen una fecha de caducidad, sin embargo, los fabricantes de cascos recomiendan que se reemplace cada 3 a 5 años a partir de su fecha de fabricación.

Relacionado: 

Cascos de moto vintage

Aunque, yo creo que no siempre es así. Por eso, voy a tratar de explicar mis razones para que puedas saber ¿Cuándo debemos cambiar realmente de casco de moto y por qué?.

¿Cuánto duran los cascos de moto?

Entonces, si sigo usando mi casco después del tiempo máximo de los cinco años, y el casco parece totalmente nuevo, ¿qué le puede pasar? ¿se convertirá en polvo, empezará a desmantelarse solo o simplemente no me protegerá?

Yo también me hacía esas preguntas, por eso, me decidí a investigar un poco sobre el tema y lo que encontré fue mucha información errónea y desinformación.

Por favor, no me malinterpretes. Creo que reemplazar tu casco, después de un número razonable de años es lo más sensato que se puede hacer, pero hacerlo basándonos únicamente en el número de años, me parece bastante aleatorio. 

La frecuencia de uso de un casco de moto y cómo se almacena cuando no lo usas, también se debería tener en cuenta, ¿no?.

Es cierto que las acciones de ponerse y quitarse un casco, es decir, agarrar y tirar de las correas de la barbilla en línea recta, pueden provocar desgaste por uso de todas estas partes. ¿Pero es suficiente para mandar tu casco a la basura después de sólo 3 o 5 años?

Razones para reemplazar un casco de moto

casco de moto

Lo que encontré es que las principales razones dadas para reemplazar los cascos son que los diversos componentes que lo componen pueden comenzar a degradarse. Está bien, eso tiene bastante sentido, pero ¿esas partes degradadas no se pueden reemplazar?.

A continuación os muestro un resumen de los problemas que provocan que nuestro casco de moto deba ser sustituido y cuál es mi opinión.

¿Cuál es el problema?
Nos sugieren…
Que opinamos…
Las correas de la barbilla pueden deshilacharse
reemplaza tu casco
¿Por qué no cambiar la correa de la barbilla?
El forro interno puede comenzar a degradarse y aflojarse
reemplaza tu casco
¿Por qué no reemplazar el forro interior?
El revestimiento de EPS se encogerá debido a la condensación y se endurecerá
reemplaza tu casco
No es cierto, ver a continuación
El sudor, el cabello y los fluidos corporales dañarán los revestimientos internos
reemplaza tu casco
Podría haber sido cierto en el pasado, pero ya no

Muchas veces por las que hacemos algo, es porque alguien lo leyó en algún lugar de Internet, y lo repite sin planteárselo, por eso de… debe de ser verdad

Ninguno de los anteriores son motivos válidos para reemplazar tu casco. De hecho, alguno de ellos está totalmente equivocado. Vamos a analizar con más detalle, cada uno de ellos:

Correas para la barbilla / correas de retención

Las correas de la barbilla son uno de los motivos más señalados como parte de un posible deterioro. Se puede deshilachar y claro, no querrás que se rompa justo cuando más la necesitas, ¿no?. Por lo tanto, es mejor reemplazar todo el casco. ¿Correcto?.

Equivocado. Se pueden comprar correas para la barbilla de repuesto, en muchos lugares donde venden cascos de moto. Por eso, no creo que por tener defectuosa una parte del casco debas cambiarlo entero.

Eso si, no debes jugar con esto, si detectas cualquier problema en estas correas, no sigas utilizando el casco sin solucionarlo, en cualquier golpe a gran velocidad, se pueden acabar de romper y quedarte sin protección.

Forro interno y otros acolchados para casco

Otra buena razón para reemplazar un casco de moto es que después de años de uso, el sudor y otros fluidos corporales, el aceite para el cabello y los cosméticos pueden deteriorar los componentes internos de tu casco. 

Bueno, eso tiene mucho sentido, pero  este argumento simplemente no se sostiene.

La  revisión M2020 del estándar de la Fundación Snell para cascos de moto establece que  “los materiales utilizados en la fabricación del casco deben ser de calidad duradera y  no deben ser dañados por la  exposición al sol, lluvia, polvo, vibración,  sudor o productos aplicados a la piel o cabello”. Esto también se incluyó en el estándar M2010 y M2015 de Snell.

Pero incluso con o sin estándares de seguridad, los revestimientos Comfort y otros tipos de revestimientos también son reemplazables. Es cierto. 

Si tu casco aún está en buenas condiciones, pero el forro tiene mal olor o simplemente no es tan cómodo como lo era cuando lo compraste por primera vez, puede ser reemplazado. 

¿Por qué comprar un casco nuevo sólo porque su forro huela mal o está algo roto?

El revestimiento de espuma EPS

La degradación del revestimiento de espuma de EPS (poliestireno expandido) es una falacia tan común que nadie se molesta en impugnar la validez de esta afirmación. 

Las afirmaciones a favor de la degradación del EPS incluyen que el revestimiento de EPS «pierde eficiencia debido a la condensación» y se vuelve tan duro que es ineficaz cuando se necesita para absorber el impacto durante un accidente. La solución, ¡reemplaza tu casco!

Afortunadamente, esta falsedad sobre el endurecimiento del revestimiento de EPS debido a la condensación puede refutarse.

Un artículo de investigación publicado en marzo de 2016 determinó que las propiedades de atenuación de impacto de la espuma EPS no se  degradan con la edad del casco.

Como el revestimiento de espuma EPS no se degrada con el tiempo, no es necesario reemplazarlo. Puede que esta sea la razón por la que no encontrarás revestimientos EPS de repuesto. 

Aunque de todos modos, la forma de fijar el forro EPS a la capa exterior del casco, no nos permitirá quitarlo y colocar uno nuevo.

La calota exterior

Por último, pero no menos importante, está la capa exterior del casco. 

Aunque existen numerosos tipos de materiales utilizados para la fabricación de cubiertas de casco como fibra de vidrio, fibra de carbono y Kevlar, los más comunes son, con mucho, los polímeros termoplásticos como el ABS y el policarbonato.

Este tipo de cascos se degradan por la exposición a los rayos UV (luz ultravioleta), lo que los debilita y hace que la carcasa se vuelva muy quebradiza. Pero esto es más que una simple afirmación, ¡es un hecho! Sí, es cierto.

El policarbonato se deteriorará por el efecto de la degradación fotocatalítica oxidativa, causada por la exposición prolongada a los rayos UV. 

Esto está respaldado por otro estudio de investigación sobre los efectos de la degradación fotooxidativa en los cascos de motocicleta publicado en septiembre de 2016.

La buena noticia es que los fabricantes de termoplásticos son muy conscientes de este problema y agregan un estabilizador o inhibidor durante el proceso de fabricación. El estabilizador puede añadirse a la resina primaria o como un recubrimiento especial.

Sin embargo, el hecho de que el policarbonato haya sido tratado con un estabilizador no significa que el casco durará para siempre. Pero, podríamos decir que esto respalda las afirmaciones del fabricante de cascos: deben reemplazarse cada 3/5 años¿O quizás no?

Antes de desechar un casco que está en perfectas condiciones al pasar los 5 años de uso, debes considerar si realmente el policarbonato se ha degradado o no.

Por eso, es conveniente revisar el siguiente punto, donde identifico los signos de deterioro.

¿Cómo identificar la degradación de un casco de moto?

cascos de moto

La degradación fotocatalítica oxidativa no solo debilitará tu casco, sino que también hará que su color se empiece a desvanecer.

Primero se aprecia, muy probablemente, en la parte superior. Si el casco estuviera hecho de policarbonato transparente, nos daríamos cuenta porque comenzaría a amarillear.

La rapidez con la que se degrada la carcasa del casco depende de muchos factores:

  • La permeabilidad de tu localidad a los rayos ultravioleta*
  • La frecuencia con la que usas el casco
  • La hora del día en la que más lo usas
  • ¿Cómo y dónde lo almacenas cuando no lo usas?

(* no confundir el nivel de rayos ultravioleta con el nivel de luz solar o con la temperatura).

Comprobaciones de seguridad y mantenimiento de un casco de moto

Debes revisar tu casco con cierta regularidad, quizás cada pocos meses, más o menos, para comprobar que todos sus componentes se encuentran en perfectas condiciones.

Revisa que el revestimiento de EPS está bien sujeto a la carcasa exterior; para comprobar que las correas de retención no se estén deshilachando o que las costuras se abran, y que el sistema de cierre con clip no se suelte cuando está cerrado. 

Si tu casco tiene partes móviles, como una visera o una mentonera abatible, verifica que se encuentran en buen estado y bien sujetas.

Comprueba la calota exterior para ver si presenta astillas y/o grietas. Si hay alguna grieta, deberás reemplazar el casco inmediatamente.

Esa pequeña grieta podría ser el punto débil que se abre en un accidente y causar lesiones potencialmente graves en la cabeza. Es mejor prevenir que curar.

Cuida tu casco, tu vida depende de él. No lo guardes en el garaje o en el trastero, dale un lugar de honor en un estante o en el armario, dentro de tu casa, donde se encuentre a una temperatura cálida y seca. Tampoco lo dejes junto a la ventana al sol y ni en un automóvil durante días.

Del mismo modo, el casco puede verse afectado si cae al suelo desde una altura de 1,70. 

Muchos cascos modernos cuestan un ojo de la cara, así que cuídalo. Limpia la calota de vez en cuando con un limpiador suave, como champú para bebés, agua tibia y un paño suave.

Comprueba si el acolchado interior y el forro de confort son extraíbles y lavables. Consulta la documentación de tu casco o consúltalo online. Si el acolchado de tu casco es extraíble y lavable, vale la pena hacerlo un par de veces al año.

¿Con qué frecuencia debemos cambiar un casco de moto?

Sin dudarlo… reemplaza tu casco después de un accidente. Aunque parezca que esté bien, podría tener una pequeña fractura, invisible en la carcasa. También deberías cambiarlo si se te ha caído de una altura igual o superior a 1.70 metros.

Si tu casco tiene un interior de espuma EPS, solo valdrá para un único impacto. Esto se debe a que una vez que la espuma ha sido golpeada o aplastada, no podrá recuperarse, por lo que en el siguiente golpe que sufra, no tendrá ninguna capacidad para absorber el impacto.

Cuando mi casco tenga 5 años, ¿será el momento de reemplazarlo? Tal vez sí, tal vez no. Antes de hacerlo, si yo fuera tú, me tomaría un tiempo y haría una inspección completa, por dentro y por fuera. 

Se crítico/a. Tira de las correas de la barbilla, pero tira con fuerza. Si se rompen, ya tienes la respuesta. Si todo se ve bien, si el forro de espuma interior y el forro de confort todavía están en buenas condiciones y no acumulan cientos de kilómetros por semana, entonces toma la decisión: cambiarlo por uno nuevo o seguir con él, un tiempo más sin problema.

En la última década, la tecnología de los cascos ha avanzado mucho. Una de las mejores razones para reemplazarlo puede ser simplemente actualizarlo a la última tecnología en estándares de seguridad, comodidad y posiblemente en peso.

En caso de duda, ¡tíralo!

Conclusión

A riesgo de que los fabricantes de cascos de moto me acaben odiando, creo que las principales marcas de cascos podrían hacer algo más en lo que respecta a la reutilización de los cascos de moto.

Quizás sería bueno que ofrecieran más posibilidades a la hora de reemplazar alguna de sus partes, que pueden sufrir desgaste por el uso, en lugar de recomendar el reemplazo de todo el casco en 3 ó 5 años.

Por supuesto, si solo usas el casco para viajes ocasionales, entonces límpialo con un paño y guárdalo en el armario, seguro que puede durar 10 años.

Pero, después de haber tenido el casco durante 5 años, con un uso frecuente, probablemente merezca la pena comprarse uno nuevo de todos modos.

Si al final, te decides por comprar uno nuevo, ¿te gusta el estilo retro?, pásate por nuestra sección de cascos de moto retro y seguro que encuentras el tuyo.


Parte del contenido de esta página procede de Amazon. Los precios y la disponibilidad de sus productos se actualizan cada 24h, y están sujetos a cambios. Si decides comprar algo, se aplicará siempre el precio e información de disponibilidad que aparezca en Amazon en el momento de la compra. Datos actualizados el 2023-06-11

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *