Tu tocadiscos puede ser una parte de tu hogar, pero sigue siendo una máquina que requiere cuidados y cierto mantenimiento.
Si quieres que tu tocadiscos dure muchos años, debes tratarlo bien y dedicarle tiempo a su mantenimiento.
Con el tiempo, la aguja de un tocadiscos puede dejar de funcionar como debería.
Esto puede alterar el sonido de la música que reproduce, arruinar por completo toda experiencia auditiva y en el peor de los casos dañar para siempre tus queridos discos de vinilo.
Por esta razón, es fundamental que aprendas a cambiar la aguja de un tocadiscos.
Contenido relacionado:
La única persona en la que puedes confiar para hacer este trabajo es en ti mismo o en un profesional.
Los profesionales buenos son caros, por eso, ¿por qué no aprendes a cambiar la aguja de un tocadiscos tú mismo/a?.
¿Cómo funciona la aguja de un tocadiscos?
Antes de explicar cómo cambiar la aguja de un tocadiscos, hablemos sobre la aguja y por qué es tan importante en un tocadiscos.
La aguja o lápiz óptico es una parte crucial del cartucho de un tocadiscos y determina la calidad del sonido que se escuchará por sus altavoces.
La aguja está ubicada en el extremo del brazo de metal, llamado brazo de tono. Es la única parte del tocadiscos que tiene un contacto directo con el disco de vinilo.
La aguja se mueve a lo largo de los surcos de la superficie del vinilo y lee la música que se grabó ahí originalmente.

La aguja es esencialmente el componente que interpreta la música impresa en el disco y la envía al cartucho magnético, donde se convierte en señales eléctricas.
Los amplificadores y altavoces toman esas señales eléctricas y las convierten en el sonido que escuchamos con nuestros oídos.
Si la aguja no interpreta correctamente la música de tus discos, las señales electrónicas que se envían al amplificador o a los altavoces son muy inexactas. Esto da como resultado una interpretación distorsionada de la música original.
Cambiar la aguja es una tarea que requiere del máximo cuidado y atención a los detalles, con el fin de minimizar el riesgo de futuros problemas.
¿Qué comprobar antes de cambiar la aguja de un tocadiscos?
El reemplazo de la aguja del tocadiscos no es algo que debas hacer de manera regular, como otras tareas de mantenimiento rutinario, como la limpieza.
Sólo debes hacerlo cuando sea necesario, por eso, antes debes comprobar que el sonido deficiente se debe a una aguja en mal estado y no a otra causa, como las siguientes:
- Disco con suciedad
El polvo y la suciedad se acumulan fácilmente en los discos de vinilo. Las huellas dactilares también pueden reducir la calidad del audio.
No es raro que el polvo se vaya acumulando en la propia aguja, ya que ésta la va recogiéndolo a medida que recorre los surcos del disco. Asegúrate de comprobar de manera visual si la aguja está obstruida por el polvo acumulado.
Si esta es la causa del sonido distorsionado, entonces la solución es fácil, limpia la aguja y la superficie del disco, con cuidado de no rayarlo.
Existen cientos de utensilios y productos para hacerlo, pero si no sabes cuál elegir, te aconsejo que elijas uno de los siguientes kits de limpieza:
- Posicionamiento incorrecto
La mesa giratoria plana, sobre la que se coloca el disco, fue una mejora revolucionaria del fonógrafo cilíndrico de Thomas Alba Edison, la cual se ha mantenido desde entonces.
El disco de vinilo debe girar sobre una superficie perfectamente plana, para evitar cualquier distorsión del audio y un desgaste excesivo de la aguja o del propio disco.
La mayoría de tocadiscos a partir de un precio medio, permiten nivelar sus patas de forma individual, para conseguir que el disco gire paralelo a la superficie de apoyo.
Para saber que hemos conseguido alcanzar esta posición óptima, existen niveladores o estabilizadores de disco, como los siguientes:
¿Cuándo hay que cambiar la aguja de un tocadiscos?
Si has realizado las comprobaciones que te he indicado, el disco de vinilo está totalmente sin una mota de polvo y perfectamente equilibrado, entonces estos son los casos en los que sin duda deberías cambiar la aguja de un tocadiscos.
- Después de un uso prolongado
Una regla general es que la aguja de un tocadiscos se desgasta después de aproximadamente mil horas de reproducción de música, aunque puede durar hasta tres mil horas, con un cuidado adecuado.
Ten en cuenta que la reproducción de discos rayados o sucios acelerará en gran medida la degradación de la aguja. Por lo tanto, no prolongues la vida útil de la aguja, ya que pones en grave riesgo tus discos de vinilo.

- Siempre que escuches sonidos inusuales
Si la aguja está desgastada puede producir ruidos extraños. Si escuchas, de forma aleatoria, crujidos y estallidos al reproducir la música, y no sólo con un disco, sino con todos los que pones, esto puede indicar sin duda que hace falta un cambio de aguja.
Lo mejor es confiar en tus oídos, hacerles caso si detectan algún sonido diferente al habitual.
Es posible que debas poner una nueva aguja, si escuchas alguna de las siguientes anomalías:
- Sonidos distorsionados
- Estallidos y crujidos
- Notas altas apagadas
- Voces apagadas
- Al utilizar por primera vez un tocadiscos usado
Si has comprado un tocadiscos de segunda mano, ¡cambia la aguja!.
Es prácticamente imposible saber cuántos años tiene una aguja, si no la pusiste tú en el tocadiscos.
No vale la pena correr el riesgo de utilizar una aguja sin garantías y rayar tu disco favorito ¿no?.
Quizás tengas que gastar algo de dinero en tu nueva aguja, en cambio, es muy probable que no puedas reemplazar tu querido disco.

¿Cómo saber qué aguja lleva mi tocadiscos?
Si estamos seguros de que nuestro tocadiscos necesita una aguja nueva, pero no disponemos de una de repuesto, tendremos que comprar una, pero ¿cuál es la correcta?.
Cada tocadiscos utiliza un tamaño y un tipo de aguja específico. La forma más fácil de saber cuál es la correcta es leer el número de serie del cartucho.
Si no puedes encontrar el número de serie, busca las especificaciones en el manual de uso. El manual, generalmente, tendrá instrucciones sobre cómo reemplazar la aguja.
Si ya no tienes el manual, intenta buscarlo en Internet. Los manuales suelen estar disponibles online, para la mayoría de los modelos.
A menudo, se encuentran en el sitio web del fabricante. Si no puedes encontrar el manual, contacta con el fabricante y pregúntale si te lo puede enviar.
En caso de que no puedas encontrar el número de serie para determinar el modelo, te sugiero que pruebes con una aguja genérica, existen multitud de agujas que se pueden utilizar, en gran número de marcas y modelos.
A continuación te enseñamos algunos ejemplos.
¿Cómo cambiar la aguja de un tocadiscos?
Después de detectar cuáles son los sonidos extraños que nos pueden indicar la posible existencia de una aguja gastada o estropeada, y después de descartar cualquier problema ajeno, veamos cuáles son los pasos a seguir para cambiar la aguja de un tocadiscos.
1. Prepara la unidad
El primer paso para reemplazar la aguja es, obviamente, desenchufar el aparato. Esto eliminará cualquier posibilidad de descarga eléctrica o que se pongo a funcionar el tocadiscos, por mover el brazo sin querer.

También debes quitar cualquier disco que se haya colocado en el reproductor. De este modo, nos aseguramos que ningún vinilo sufra daños mientras reemplazamos la aguja.
Antes de comenzar este proceso, asegúrate de colocar la nueva aguja en algún lugar alejado de la antigua. Así no confundiremos la aguja nueva con la vieja.
2. Extrae el antiguo cabezal
Para trabajar más cómodamente en la operación de cambio de aguja, lo más aconsejable es separar la cápsula de la aguja del porta-cápsulas que está al final del brazo del tocadiscos.
Antes de iniciar la operación de extracción del cabezal, debemos sujetar el brazo del tocadiscos con su anclaje (si lo incorpora), para evitar que se mueva o doble durante el cambio.
Observa el lugar donde se une la cápsula con el porta-cápsulas del brazo, si ves uno o dos pequeños tornillos, entonces tendrás que desatornillarlos en sentido antihorario y comenzarán a aflojarse.
Extrae un pequeño pasador y entonces ya podrás separar la cápsula del brazo.

Generalmente los modelos de gamas medias y bajas suelen tener cabezales extraíbles por lo que no tendremos que desatornillar ningún tornillo, simplemente tiraremos en la dirección que indican las instrucciones que trae la cápsula nueva.
Esto dependerá de cada modelo, puede que sea en la misma dirección del brazo o perpendicular a este.
Asegúrate de no ejercer presión adicional sobre el brazo metálico, ya que podría doblarse y alterar su forma.
3. Coloca el nuevo cabezal
Saca la nueva cápsula con la aguja de su caja, la forma en la que viene embalada dependerá de la calidad y precio de la nueva aguja, pero siempre tendrá una protección plástica extraíble que protege la aguja de cualquier golpe.
Una vez que tengamos la cápsula nueva en la mano, extraemos el protector plástico y colocamos la cápsula en el porta-cápsulas en el sentido contrario al que lo extrajimos, según las instrucciones del fabricante.
Debemos tener cuidado, en todo momento, de no tocar la aguja bajo ningún concepto. Para realizar la operación, sujetaremos firmemente la cápsula con dos dedos, pulgar e índice, y haremos una pequeña presión, hasta observar que está correctamente posicionada.
En el caso de que la cápsula estuviera atornillada al brazo, volveremos a poner el pasador y atornillaremos los tornillos en sentido horario.
Una vez que esté en su sitio, volveremos a colocar el protector plástico que venía con la nueva aguja, para evitar accidentes no deseados.
Consejo: acostúmbrate a dejar siempre la aguja protegida con el protector plástico, evitarás muchos problemas, que pueden ocurrir, como caerse inesperadamente el brazo del tocadiscos o tocar la aguja con los dedos sin querer.
4. Prueba la nueva aguja
Has terminado con la delicada tarea de remplazar la aguja de tu tocadiscos.
Vuelve a enchufarlo, coloca un disco de vinilo, pero atención, evita poner tu disco favorito, pon uno que no te importe perder si algo saliera mal.
Enciende y que empiece a girar, coloca suavemente la aguja en el disco y comprueba que todo funciona correctamente.
Si es así, ¡felicidades! Has cumplido la tarea de cambiar la aguja de un tocadiscos de manera correcta. Como ves no es tan difícil como parecía al principio, ¿verdad?.
Pero si escuchas sonidos inusuales, puede haber algún problema. Es posible que escuches sonidos de roces, estallidos o notes saltos.
Esto indica que puede existir un problema en la colocación de la aguja. Intenta ajustar el brazo para ver si esto resuelve el problema.
Si continúas escuchando sonidos inusuales, deberías considerar llevar el tocadiscos a un técnico. Explícale el problema y pídele que compruebe si el cambio de aguja está bien hecho. Quizás el problema proceda de otro sitio.
Punto final
El encanto de un tocadiscos antiguo es sin duda innegable y muchos de los modelos más nuevos también son maravillosos.
Espero que este artículo te haya resultado útil y ahora ya puedas cambiar la aguja de un tocadiscos sin problema.
Así podrás tener tu querido tocadiscos en funcionamiento durante mucho tiempo más.
Parte del contenido de esta página procede de Amazon. Los precios y la disponibilidad de sus productos se actualizan cada 24h, y están sujetos a cambios. Si decides comprar algo, se aplicará siempre el precio e información de disponibilidad que aparezca en Amazon en el momento de la compra. Datos actualizados el 2023-10-03