Cada persona que tira los dardos tiene su propio estilo, por lo que no hay dos personas que tiren del mismo modo los dardos.
Sin embargo, hay otros elementos que también influyen mucho en la tirada: materiales, empuñaduras, cañas o plumas tienen un gran efecto en el resultado final.
Muchos jugadores novatos ni siquiera saben cuál es realmente su estilo de juego. Compran unos dardos baratos, prueban durante un mes y renuncian, al no ver ninguna mejora.
Contenido relacionado: ¿Cómo lanzar los dardos como un profesional?
Para que no te ocurra esto, aquí tienes 6 características clave de los dardos, que deberías tener en cuenta, antes de elegir tu juego de dardos.
1. Nivel de habilidad del jugador
Como principiante, casi cualquier dardo de alta calidad será suficiente. Sin embargo, si eres un profesional, definitivamente tendrás que ser más exigente con la selección de los dardos.
Los profesionales buscan un dardo que se corresponda con su estilo de agarre y lanzamiento.
Los principiantes y los jugadores ocasionales, por otro lado, deben priorizar la durabilidad y la calidad del material del cañón.
2. Peso del dardo
Los dardos suelen tener un peso de entre 18 y 30 gramos, pero no es raro ver pesos tan bajos como los 10 gramos o tan altos como los 50 gramos.
Por regla general, los dardos más pesados vuelan más rectos y los dardos más ligeros requieren una mayor fuerza de lanzamiento y son más precisos.
La mayoría de los jugadores encuentran que un poco de peso extra hace que sea más fácil lanzar con precisión, porque pueden sentir más el dardo y hay menos posibilidades de interferencia.
Pon a prueba tu estilo de juego intentando lanzar con naturalidad. ¿Lo notas suave o agresivo? Si te gusta lanzar con mucha fuerza, lo harás mejor con un dardo más ligero.
Empieza con dardos de 24 gramos y prueba con ellos.
¿Tus dardos van siempre por encima de donde apuntas? Entonces necesitas algo más pesado.
Por el contrario, ¿tus dardos caen por debajo? Entonces, prueba algo más ligero. Con el tiempo, encontrarás lo que te funciona.
El peso también juega un papel importante en qué tipo de dardos son mejor para ti.
Los dardos más pesados son mejores para jugadores con un estilo de lanzamiento relajado.
Sin embargo, aquellos que prefieren lanzar de forma más agresiva probablemente prefieran dardos más ligeros.
El mayor peso permitido en las reglas oficiales de dardos es de 50 gramos, y el dardo promedio pesa alrededor de los 20 gramos.
3. Material del dardo
En aras de la simplicidad, sólo vamos a hablar de los barriles de latón y de tungsteno, ya que esos son los únicos que deberías utilizar.
- Latón o cobre: este es el más común y más barato de los dos. El latón es menos duradero y está más sujeto a altibajos.
- Tungsteno: es el material de los jugadores profesionales. Es más caro, pero al ser más denso, es más duradero, te ayudará a lanzar con mayor precisión y se clavará mejor en la diana.
El tungsteno es el mejor material para la fabricación de dardos, gracias a su resistencia y ligereza. Encontrarás dardos de punta de acero y de punta blanda hechos de tungsteno.
4. Barril del dardo: ¿cuál es el mejor agarre?
El tipo de agarre de cada dardo es muy importante, no todos los tipos son idóneos, depende mucho de cada jugador: su agarre, su fuerza de tiro, la sudoración de la mano, etc.
- Moleteado: este es el agarre más típico, generalmente con un patrón entrecruzado.
- Suave: se explica por sí mismo. Se recomienda un agarre suave si tienes las manos sudorosas.
- Agarre anillado: los anillos profundos ayudan con el agarre y la colocación continua de los dedos. Recomendables si te cuesta mantener un agarre regular.
- Aleta de tiburón: un diseño de aleta en cascada. Se ven bien, pero no son muy recomendables, ya que pueden ser difíciles de agarrar.
5. Pluma del dardo: ¿cuáles son las mejores?
A continuación echemos un vistazo rápido a la elección del vuelo de dardos correcto.
Las plumas se encuentran de muchas formas y tamaños diferentes, pero las únicas dos formas que debes considerar son estándar y delgada.
- Estándar: son las mejores para dardos pesados y dardos con punta de acero. Funcionan bien en la mayor parte de los casos.
- Delgada: estas plumas ayudan a reducir los rebotes y se adaptan mejor a los dardos más ligeros y cortos.
6. Caña del dardo: ¿cuál es la mejor?
Por último, las cañas de los dardos pueden encontrarse en varios estilos y materiales. Esto puede influir en el agarre y modificar su vuelo, al cambiar el centro de gravedad del dardo.
Vamos a ver los diferentes tipos que podemos encontrar:
- Las cañas de plástico o nailon
Suelen ser económicas y fáciles de usar. Vienen en una amplia variedad de colores y estampados.
El mayor problema es que tienden a romperse con bastante facilidad.
Esto no es grave cuando comiences a tirar, pero a medida que mejores tu puntería y tus dardos se vayan aproximando al clavarse, terminarás rompiendo muchas cañas de plástico.
- Las cañas de aluminio
Son mucho más duraderas que las de plástico o nailon y también están disponibles en varios colores y con varios elementos decorativos.
Para los aficionados más nuevos que buscan un buen equilibrio entre precio y calidad, este suele ser un buen camino a seguir, antes de realizar una inversión importante.
El mayor inconveniente es que pueden doblarse con el tiempo y tienden a aflojarse durante el juego regular.
Puedes contrarrestar el segundo problema con juntas tóricas de goma, pero el primero es inevitable.
- Las cañas de dardos de fibra de carbono o compuestas
Son más caras que cualquiera de los otros tipos mencionados anteriormente, pero son, con mucho, las más fuertes de todas.
No se romperán con el uso regular y no se doblarán fácilmente, por lo que no tendrás que preocuparte de que su precisión se vea afectada por un dardo deformado.
- Las cañas giratorias
Estas no afectan al vuelo de tu dardo, pero son geniales para usarlos si estás lanzando en un grupo particularmente apretado.
Lo que hacen es girar al final para evitar golpear a otro dardo. Un dardo con una caña giratoria, cuando golpea otro dardo en la diana, girará fuera del camino y golpeará la diana, en lugar de desviarse en el aire.
Resumen
Pues esto es todo lo que deberías considerar en el momento de elegir tu nuevo juego de dardos.
Todas estas características clave de los dardos te ayudarán a no equivocarte cuando busques los dardos más adecuados a tu estilo de juego.
Tómatelo con calma y estudia cuáles van a ser tus próximos dardos, tu rendimiento está en juego!.
Parte del contenido de esta página procede de Amazon. Los precios y la disponibilidad de sus productos se actualizan cada 24h, y están sujetos a cambios. Si decides comprar algo, se aplicará siempre el precio e información de disponibilidad que aparezca en Amazon en el momento de la compra. Datos actualizados el 2023-10-03