cómo conectar un tocadiscos

Tienes un tocadiscos antiguo o te has comprado uno de los nuevos tocadiscos para escuchar tus queridos discos de vinilo, pero te das cuenta que los altavoces que incorpora no consiguen ni la potencia ni la calidad de sonido que tú esperabas.

Entonces piensas… ¿por qué no lo conecto a los altavoces de mi equipo de música y consigo un sonido espectacular?. Es una gran idea, pero el problema es que no sabes por dónde empezar y tienes miedo de hacer algo mal, ¿verdad?.

Pues no te preocupes, porque aquí te vamos a explicar cómo conectar un tocadiscos a otro dispositivo reproductor de sonido: equipos HiFi, altavoces, Home cinema o PCs.

Contenido relacionado:

¿Qué tocadiscos vintage comprar en 2023?

Para conectar un tocadiscos a otro aparato se necesita un preamplificador de fono. Este dispositivo permite ecualizar correctamente la señal de audio del tocadiscos. Puede encontrase integrado en el tocadiscos o en el receptor, sino es así, se deberá comprar un preamplificador por separado.

¿Qué es la señal PHONO, LINE y Preamplificador?

Antes de empezar a explicar las diferentes formas que existen de cómo conectar un tocadiscos a otro dispositivo, creo que será bueno indicar antes, cuál es la diferencia entre la señal PHONO y la señal LINE. Además de explicar cuál es la función del preamplificador.

La señal PHONO es una pequeña señal emitida por el cartucho fonocaptor del tocadiscos, al recorrer la aguja los surcos del disco de vinilo. Es mucho más débil que la señal de audio estándar, emitida por los reproductores de CD y por otros tipos de fuentes de audio, denominada señal LINE IN.

La señal LINE IN de un reproductor de CD es unas 100 veces mayor que la señal PHONO de un tocadiscos, por eso, si lo conectamos a la entrada de señal LINE IN de un receptor estéreo, la música no se escuchará o lo hará muy bajo.

El preamplificador es el responsable de ecualizar y amplificar esta señal PHONO, convirtiéndola en una señal LINE IN audible.

tocadiscos sin preamplificador
No todos los tocadiscos disponen de preamplificador integrado

Algunos tocadiscos tienen un preamplificador incorporado. Un tocadiscos con preamplificador emitirá una señal LINE IN estándar, como lo hace un reproductor de CD.

Los tocadiscos sin un preamplificador incorporado, deben utilizar un preamplificador externo, o conectarlo a un receptor que si incorpore este preamplificador.

Por lo tanto, antes de conectar un tocadiscos correctamente a otro dispositivo, deberemos saber si el tocadiscos dispone de preamplificador incorporado o no.

Echa un vistazo a los preamplificadores de fono más vendidos en Amazon.

A tener en cuenta…

Un tocadiscos que emite una señal PHONO siempre debe conectarse a una entrada PHONO de otro dispositivo o a la entrada PHONO de un preamplificador externo. Las salidas PHONO solo son compatibles con entradas PHONO.

Un tocadiscos que emite una señal LINE se puede conectar a todos los tipos de entrada LINE IN. Una entrada LINE IN puede aparecer en el aparato con diferentes nombres, como CD, AUX, TAPE, TUNER, ANALOG, LINE, etc.

¿Cómo saber si mi tocadiscos lleva un preamplificador integrado o no?

No todos los tocadiscos tienen un preamplificador instalado, y no siempre es fácil saber si lo lleva o no.

Por eso, sigue estos sencillos pasos para asegurarte de que tu tocadiscos lo lleva incorporado, porque si no es así, no tendrás otro remedio que adquirir uno si quieres conectarlo a otro periférico.

  • Si el tocadiscos lleva sus propios altavoces integrados y reproduce la música por ellos, entonces sin duda lo lleva, ya que sino, no sería capaz de convertir la señal.
  • Del mismo modo ocurrirá si nuestro tocadiscos dispone de una salida de audio para conectar auriculares, podemos estar seguros de que dispone de un preamplificador instalado.
  • Si hay un interruptor en la parte posterior del tocadiscos con la etiqueta PHONO / LINE, entonces el tocadiscos tiene un preamplificador incorporado. El preamplificador está habilitado cuando el interruptor está en LINE.
  • Comprueba si el receptor tiene un preamplificador integrado, en ese caso, estará etiquetado como PHONO y tendrá dos conectores de entrada, uno para el izquierdo y otro para el derecho.
  • Si ninguno de tus equipos tiene un preamplificador incorporado, entonces no tendrás más remedio que usar un preamplificador externo para reproducir discos de vinilo. Su precio no es excesivo, aunque como todo en tecnología de sonido, el gastarse un poco más, evita problemas a posteriori.

Echa un vistazo a los preamplificadores de fono más vendidos en Amazon.

Ahora que tenemos claros los conceptos básicos y sabemos si nuestro tocadiscos lleva o no un preamplificador incorporado, vamos a detallar cómo conectar un tocadiscos a los diferentes reproductores de sonido que podemos encontrar.

¿Cómo conectar un tocadiscos con preamplificador?

Como hemos visto, un tocadiscos con preamplificador emite una señal LINE. Por ello, en el caso de que el tocadiscos nos permita cambiar la señal de salida entre LINE y PHONE, debemos dejar el selector en la posición LINE, para hacer que el preamplificador trabaje.

Simplemente debemos conectar un cable RCA de tocadiscos a una de las entradas LINE del receptor, por ejemplo la entrada de CD del receptor.

De este modo, si queremos escuchar la música de nuestro tocadiscos una vez conectado, debemos seleccionar CD en el control de fuentes del receptor.

Yo te recomiendo este conector RCA de Amazon.

¿Cómo conectar un tocadiscos sin preamplificador?

En este caso, el tocadiscos sólo tiene la posibilidad de emitir una señal PHONO, ya que no incorpora un preamplificador.

Por ello, si queremos reproducir la música de nuestros vinilos, la forma de conectarlo dependerá de si el receptor incorpora o no un preamplificador.

1) Conectar un tocadiscos sin preamplificador a un receptor sin preamplificador

La única forma que podemos conectar el tocadiscos, es en este caso utilizando un preamplificador externo.

Como hemos visto, el preamplificador tiene una entrada PHONO y una salida LINE. Es el encargado de convertir la señal PHONO en señal LINE.

Conectamos cada conector del cable RCA en cada una de las salida RCA del tocadiscos y los otros dos extremo en la entradas del preamplificador. En el caso de que el tocadiscos tenga cable de tierra conéctalo donde pone GND en el preamplificador.

Posteriormente, conecta la salida del preamplificador a una de las entradas LINE del receptor, usando otro cable RCA, puedes usar por ejemplo la entrada de CD. Para reproducir el disco, enchufa el preamplificador a la red eléctrica, enciéndelo y selecciona CD en el selector de fuente del receptor.

2) Conectar un tocadiscos sin preamplificador a un receptor con preamplificador

En este caso, el tocadiscos no tiene preamplificador, por lo que emitirá una señal PHONO, y lo conectamos a un receptor, que si cuenta con un preamplificador.

Hay que conectar un extremo de un cable RCA en la salida RCA del tocadiscos y el otro extremo en la entrada PHONO del receptor. 

Deberás asegurarte de poner en el receptor el interruptor MM / MC en la posición correcta, según el tipo de aguja que tenga tu tocadiscos, es decir, MM (moving magnet) o MC (moving coil).

Aquí, para reproducir el disco, debes seleccionar PHONO en el selector de fuente del receptor.

¿Cómo conectar un tocadiscos a unos altavoces activos?

Los altavoces activos o autoamplificados suelen tener una o varias entradas LINE.

Para conectar un tocadiscos con preamplificador incorporado a unos altavoces activos, simplemente conecta el cable RCA del tocadiscos a una entrada LINE de los altavoces.

Para conectar un tocadiscos sin preamplificador incorporado a unos altavoces activos, deberás utilizar un preamplificador externo entre el tocadiscos y los altavoces. Conecta el cable RCA del tocadiscos a la entrada del preamplificador y la salida del preamplificador a la entrada LINE de los altavoces autoamplificados.

Algunos altavoces activos también tienen entrada PHONO, pero no es lo habitual. Puedes conectar a un altavoz activo, un tocadiscos con preamplificador incorporado a una entrada LINE y un tocadiscos sin preamplificador incorporado a una entrada PHONO.

¿Cómo conectar un tocadiscos a unos altavoces Bluetooth?

Para conectar un tocadiscos a unos altavoces inalámbricos Bluetooth, vas a necesitar un tocadiscos que pueda transmitir el sonido por Bluetooth. 

Hoy en día muchos modelos de tocadiscos incorporan esta funcionalidad, incluso en modelos de gama baja, puedes encontrar muchos de ellos en nuestra sección de tocadiscos retro.

Pero si tu tocadiscos no cuenta con esta característica, no te preocupes, aún puedes escuchar la música de tus vinilos en un altavoz Bluetooth.

Para ello, utiliza este transmisor Bluetooth que te recomendamos, podrás convertir fácilmente, tu antiguo tocadiscos en un moderno tocadiscos inalámbrico.

¿Cómo conectar un tocadiscos a unos altavoces Sonos?

Los dispositivos Sonos que se pueden conectar a cualquier tocadiscos son aquellos que cuentan con una entrada LINE IN, es decir: Sonos Amp, Sonos Play:5, Sonos Connect y Sonos Connect: Amp.

Para conectar un tocadiscos con un preamplificador incorporado a Sonos, simplemente conecta el cable RCA del tocadiscos a la entrada de audio LINE IN de tu dispositivo Sonos.

Para conectar un tocadiscos sin un preamplificador incorporado a Sonos, deberás utilizar un preamplificador independiente entre el tocadiscos y el dispositivo Sonos. 

Conecta el cable RCA del tocadiscos a la entrada del preamplificador y la salida del preamplificador a la entrada de audio LINE IN de tu dispositivo Sonos.

¿Cómo conectar un tocadiscos a una minicadena Hi-Fi?

Las minicadenas y equipos de música suelen tener una o varias entradas LINE.

Para conectar un tocadiscos con un preamplificador incorporado a una minicadena, simplemente debes conectar mediante un cable RCA la salida RCA del tocadiscos a una entrada LINE libre de la minicadena Hi-Fi.

Para conectar un tocadiscos sin un preamplificador incorporado a una minicadena, necesitarás colocar un preamplificador externo entre el tocadiscos y la minicadena. Conecta la salida RCA del tocadiscos a la entrada del preamplificador y la salida del preamplificador a la entrada LINE de la minicadena o equipo de música.

Atención! Si la entrada LINE analógica del equipo Hi-Fi es un conector de 3,5 mm, entonces necesitarás un adaptador de RCA a 3,5 mm.

¿Cómo conectar un tocadiscos a un Home Cinema?

Los sistemas de Home Cinema suelen tener una o varias entradas LINE.

Para conectar un tocadiscos con preamplificador incorporado a un sistema de cine en casa, debes conectar la salida RCA del tocadiscos a una entrada LINE que esté libre del aparato de Home Cinema.

Para conectar un tocadiscos sin preamplificador al Home Cinema, necesitas usar un preamplificador independiente entre el tocadiscos y el sistema de cine en casa. 

Conecta el cable RCA del tocadiscos a la entrada del preamplificador y la salida del preamplificador a la entrada LINE del equipo de Home Cinema.

¿Cómo conectar un tocadiscos a una barra de sonido?

Si tu barra de sonido tiene una entrada analógica LINE, que también aparece muchas veces como AUX, puedes conectarla directamente a un tocadiscos con preamplificador o a un tocadiscos sin preamplificador a través de un preamplificador externo. 

La forma de conectar la barra de sonido con entrada analógica LINE a un tocadiscos, es la misma que vimos con los altavoces activos. Ten en cuenta que es posible que necesites un adaptador de RCA a 3,5 mm.

Actualmente, muchas barras de sonido vienen sólo con entradas digitales como HDMI y entradas ópticas. Si ese es tu caso, me temo que no hay una forma fácil de conectarla a un tocadiscos.

Rebajado Hisense HS218 - Barra de sonido 2.1 ch, 200W, audio Dolby Digital, Bluetooth,...
Rebajado Barra de sonido LG SP2 de 100W de potencia 2.1 canales, HDMI ARC
Rebajado Sony HTSF150 - Barra de Sonido compacta con Bluetooth, Negro, 90 x 6.4 x 8.8 cm

¿Cómo conectar un tocadiscos a un PC?

Algunos tocadiscos incorporan una salida USB que nos permite copiar la música de los discos de vinilo en formato digital (MP3 o Wav).

Si conectamos a este puerto USB un pendrive o un cable estándar de USB, podremos transferir el sonido reproducido en el tocadiscos, al pendrive o al PC o MAC.

Ten en cuenta que para copiar la música, generalmente es necesario utilizar un software o una aplicación específica, por eso, antes deberás leer el manual de uso de tu tocadiscos para saber cómo instalar y usar el software o la aplicación.

A tener en cuenta…

Si tu tocadiscos tiene su propio preamplificador, es mejor conectarlo directamente a la entrada AUX del receptor, en vez de hacerlo a la entrada PHONO. Así evitarás que dos preamplificadores intenten amplificar la misma señal, creando un efecto no deseado.

Si tanto emisor como receptor tienen preamplificador interno y puedes controlarlos, a lo mejor vale la pena experimentar para ver cuál de ellos es mejor. Por ejemplo, si has comprado un equipo receptor de gama alta, es probable que su preamplificador sea de mayor calidad. Prueba ambos para ver cuál ofrece mejor sonido.

Preguntas relacionadas

Hemos analizado los dispositivos que plantean más problema a la hora de conectar un tocadiscos, y por último vamos a contestar alguna de las preguntas relacionadas más comunes que se plantea un usuario.

¿Puedo conectar un tocadiscos a la entrada de CD?

Se puede conectar un tocadiscos a una entrada de CD si tiene un preamplificador incorporado (emite una señal LINE). Si el tocadiscos no tiene un preamplificador incorporado, puede conectarse a una entrada de CD sólo con un preamplificador externo.

¿Puedo conectar un tocadiscos a AUX o LINE?

Se puede conectar un tocadiscos a una entrada AUX o LINE si tiene un preamplificador incorporado (emite una señal LINE). Si el tocadiscos no tiene un preamplificador incorporado, puede conectarse a una entrada AUX o LINE sólo por medio de un preamplificador externo.

¿Puedo conectar mi tocadiscos directamente a unos altavoces?

Se puede conectar un tocadiscos con un preamplificador incorporado directamente a unos altavoces activos. No se puede conectar un tocadiscos a unos altavoces pasivos.

¿Puedo conectar mi tocadiscos a un equipo de sonido envolvente (surround sound)?

La señal estéreo que emite un tocadiscos solo se puede reproducir en estéreo o en sistemas de altavoces 2.1, por lo que no admite sonido envolvente

Sí puedes conectar el tocadiscos a un sistema de sonido envolvente y disfrutar de un sonido estéreo de dos canales. Para hacerlo, el sistema de sonido envolvente debe tener una entrada LINE analógica y el tocadiscos debe incorporar un preamplificador, ya sea interno o externo.

Conclusión

Ya has visto que conectar tu tocadiscos a otro dispositivo, no tiene porque ser complicado si sabes qué pasos debes seguir, y así aprovecharlo al máximo.

En este post hemos intentado dar respuesta a todas las dudas que surgen cuando queremos conectar aparatos, en este caso particular a nuestro tocadiscos, espero que estas indicaciones os hayan servido para disfrutar mucho más de la música.

Pero si aún te quedan dudas, aprovecha los comentarios para hacérnoslas llegar, intentaremos resolverlas!.

Parte del contenido de esta página procede de Amazon. Los precios y la disponibilidad de sus productos se actualizan cada 24h, y están sujetos a cambios. Si decides comprar algo, se aplicará siempre el precio e información de disponibilidad que aparezca en Amazon en el momento de la compra. Datos actualizados el 2023-06-11

6 comentarios

  1. Hola jorge, excelente blog! Mi duda es… y si tenemos un tocadiscos que hace el más dificil todavía, tiene altavoz incorporado pero no tiene salida de audio, se podría hacer alguna ñapa para conectarlo a unos altavoces? Es un comediscos de los 80. Gracias de antemano.

    1. Hola Iván, gracias por comentar.

      En el caso que indicas, lo único que se me ocurre que puedes hacer es abrir el aparato, desatornillando la caja y desoldar los cables que conectan el altavoz para conectarlos a un conector PHONO, como este -> Conector PHONO. Aunque con ello perderás el altavoz del comediscos.

      No se si es buena idea trastear en este aparato, ya que el sonido que obtendremos no será el óptimo y podemos estropearlo permanentemente. Yo lo guardaría para escuchar viejos vinilos que no aprecies mucho y poco más. Optaría por un aparto nuevo con muchas más posibilidades como los que te enseñamos en nuestra web.

      Un saludo,

      Jorge

  2. Buenas Jorge. Si quiero conectar mi preamplificador a unos altavoces activos, ¿tengo que tener en cuenta algo a la hora de elegirlos? No se si deben coincidir las impedancias como en los amplificadores o algo así.
    Muchas gracias de antemano, este es el post que mejor explica este tema con gran diferencia!!

    1. Hola Juan Luis,

      muchas gracias por tu comentario, te respondo:

      Debes estar seguro de cuál es el rango de impedancias de cada uno de los aparatos y comprobar que los altavoces se encuentran dentro de lo que nos da el amplificador. Considera que se pueden conectar altavoces de mayor impedancia que el amplificador a este, pero nunca al revés.

      Hoy en día, ambos dispositivos disponen de un rango bastante amplio, por lo que no deberías tener ningún problema, no así para aparatos más antiguos donde si tienes que tener cuidado

  3. Buenas, tengo un tocadiscos stereo sin pre amplificador, con 2 salidas RCA, lo he conectado al INPUT de un amplificador de guitarra que tengo mediante unos adaptadores ya que tiene entrada 1/4 mono y se escucha bastante pasable aunque con interferencia, ¿esta bien si lo conecto asi?. Mi otra pregunta es si ¿Se puede conectar este tocadiscos a la entrada de MIC de un PC, es similar a la de Phono? Gracias
    Saludos

    1. Hola Sebastián,

      respondiendo a tu primera pregunta, aunque como dices al conectar el tocadiscos al amplificador de guitarra se escucha sonido, esto no es lo más adecuado, ten en cuenta que un amplificador de guitarra está pensado para amplificar el sonido mono de la guitarra, y tu tocadiscos envía una señal estéreo, por eso lo más adecuado es conectarlo antes a un preamplificador que aprovechará los dos canales L y R, mejorará el sonido y eliminará el ruido, dependiendo de la calidad del mismo claro.

      Respondiendo a tu segunda pregunta, también necesitarás usar un preamplificador con entrada para fono magnético, la salida deberás conectarla a line-in de la placa de sonido de tu PC, pero en el caso de que tu ordenador no disponga de line-in, puedes probar a conectarlo al micro como dices.

      Como ves, en los dos casos vas a necesitar un preamplificador entre el tocadiscos y el dispositivo.

      Espero que te haya sido de ayuda, un saludo,

      Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *