Ahorrar dinero con tu frigorífico

Puede que no te des cuenta, pero tu frigorífico y congelador podrían costarte cientos de euros en energía, desperdiciada cada año. 

De hecho, es el mayor consumidor de todos tus electrodomésticos, y funciona las 24 horas del día, los 365 días del año.

El solito representa aproximadamente el 32% del consumo eléctrico de todo tu hogar, si excluimos la calefacción.

Contenido relacionado:

¿Cómo limpiar la nevera por dentro y por fuera?

Pero no te preocupes, es muy fácil ahorrar energía y reducir costes con tu nevera. 

Te voy a enseñar algunos trucos fáciles de implementar, para reducir el consumo de electricidad y mantener a estos devoradores de energía funcionando a su máximo potencial. 

Vamos a descubrir cuáles son estos 14 trucos que te van a permitir ahorrar dinero con tu frigorífico.

1. Descongela los alimentos en el frigorífico

Cuando quieras descongelar alimentos del congelador, colócalos primero en la nevera

Tu comida se descongelará gradualmente y además, el frío resultante enfriará el interior del aparato, lo que permite reducir el funcionamiento del compresor y así ahorrar energía.

2. Deshazte de tu viejo frigorífico

etiqueta energética
Etiqueta energética de un frigorífico

Los electrodomésticos antiguos consumen mucho más que los nuevos, por lo que cambiarlos puede ser una buena idea.

Pero antes de comprar una nueva nevera, debemos considerar pagar un poco más por un aparato con la mayor eficiencia posible.

Para ello, debemos fijarnos en la etiqueta energética, que se encontrará siempre visible en todo electrodoméstico.

Ten en cuenta que los que tienen una mayor eficiencia son los de la clase A +++.

No te aconsejo que adquieras un frigorífico nuevo, con una eficiencia energética menor a A+, ya que este incremento de precio, lo rentabilizaremos muy pronto en nuestra factura.

Yo te recomiendo alguno de los siguientes, por su relación calidad/precio y claro, como no, por su eficiencia energética.

3. No coloques alimentos calientes en el frigorífico

Evita poner alimentos que aún estén demasiado calientes dentro de la nevera, ya que aumentarán la temperatura interna y la de otros alimentos. 

El compresor deberá compensar este aumento de temperatura para volver a enfriarlo, por lo que aumentará el consumo energético

Por lo tanto, las comidas recién hechas deben dejarse a temperatura ambiente, hasta que se hayan enfriado por completo, antes de guardarlas en el frigorífico.

4. Elige con cuidado donde ponerlo

Frigorífico tapado
No tapes el frigorífico

Nunca coloques el frigorífico cerca de una fuente de calor como un horno, vitrocerámica, radiador o incluso la luz solar directa. 

Asegúrate siempre de que el aire pueda circular bien por detrás y por encima del dispositivo, para no ahogar la ventilación y no dañar el compresor. 

Si se coloca entre dos muebles, bastará con crear una abertura en el mueble colocado encima del aparato para asegurar una buena circulación del aire.

5. Revisa con regularidad las juntas de goma de la puerta

La junta de goma de la puerta es un aislante que evita el intercambio de calor entre el aire ambiente y el interior de la nevera. Los frigoríficos antiguos puede que las tengan deterioradas o rotas.

Es muy importante comprobar periódicamente la fuerza de cierre que realiza la junta, para que permanezca el frigorífico hermético. 

Asegúrate de que nada almacenado esté bloqueando el cierre de la puerta.

Si la junta no está haciendo bien su trabajo, no lo dudes, reemplázala inmediatamente, esto puede hacerte ahorrar dinero con tu frigorífico

Recuerda que estas juntas de goma se deben limpiar con regularidad, para evitar que la suciedad las estropee y haya que cambiarlas.

6. Mantén una temperatura constante

La temperatura de funcionamiento óptima para un frigorífico se encuentra entre los 3º C y 5 ° C y de entre -16º C y -18 ° C para un congelador.

Como regla general, cada grado de menos, en este electrodoméstico, representa un 6% más de consumo eléctrico. 

Por lo tanto, un control preciso de la temperatura puede influir directamente en tus gastos diarios.

Para probar la temperatura del congelador, coloca el termómetro entre dos alimentos congelados durante al menos 24 horas.

Lo más normal es que tu frigorífico tenga un termostato incorporado. Pero si no es así, puedes comprar un termómetro barato y usarlo para asegurarte de que el refrigerador y el congelador siempre estén en el rango óptimo de temperatura.

Un frigorífico que enfría demasiado, desperdicia energía y uno que no alcanza la temperatura aconsejada puede hacer que los alimentos se echen a perder más rápido.

7. Cierra siempre la puerta

Dejar la puerta abierta del frigorífico

Este punto está muy relacionado con el anterior.

Cada vez que abres la puerta del frigorífico, el aire frío se escapa y el aire ambiente entra en el aparato. 

Para compensar el aumento de temperatura de su interior, el compresor debe usar más energía para restaurar la temperatura deseada. 

Por lo tanto, asegúrate de cerrar la puerta de tu electrodoméstico cada vez que lo uses, no abrirlo innecesariamente y no dejar la puerta abierta durante demasiado tiempo.

8. Mueve el frigorífico un poco hacia fuera

Los decoradores siempre nos recomiendan no pegar los muebles a la pared. ¿Pero sabías que esta regla también se aplica a tu frigorífico?.

Mover la nevera un par de centímetros hacia fuera, separándola de la pared, permitirá una mejor circulación del aire, manteniéndolo más fresco y teniendo que trabajar menos.

Con solo tirar de él unos centímetros hacia adelante reducirás el uso de energía un 40%.

9. Descongela el congelador con regularidad

La formación de una capa gruesa de hielo en el compartimento del congelador actúa como aislante, lo que provoca que el aparato tenga que trabajar más para mantener la temperatura deseada. 

Por lo tanto, te recomiendo que descongeles el congelador con regularidad

Una alternativa a esto es comprar un frigorífico que ya incorpore las nuevas tecnologías antihielo, como son Smart Frost o NoFrost, que minimizan e incluso eliminan la tarea de descongelar.

Nuestra recomendación en este caso es la siguiente:

Rebajado Haier 3D 60 Series 3 HTR3619ENMN - Frigorífico Combi, Cajones Direct Access en...
Rebajado Samsung RB38T675DSA Frigorífico Combi 2M Inox de 390 L, Tecnología SpaceMax,(...
Rebajado Hisense RS650N4AC1 - Frigorífico Side By Side, Total No Frost con ventilación...

10. Organiza la nevera correctamente

Para reducir la cantidad de tiempo que necesitas estar parado con la puerta abierta, mantén todo en el frigo etiquetado, organizado y accesible. Debes tener un método de organización del refrigerador.

Mantener la nevera bien organizada y colocar cada uno de los alimentos, donde se supone que debe ir, nos hará ganar tiempo y ahorrar dinero con tu frigorífico.

A continuación te muestro algunas reglas básicas:

¿Cómo organizar un frigorífico?

  • Mantén los condimentos y los zumos en la puerta, la parte más cálida del frigorífico. En cambio, nunca guardes la leche en la puerta.
  • Los estantes superiores están bastante fríos, así que guarda ahí, los alimentos preparados y las sobras.
  • Los estantes inferiores son el lugar más frío de la nevera. Aquí es donde debes almacenar los productos lácteos y la carne cruda.
  • Mantén los productos frescos en los cajones para verduras y las carnes frías en el cajón para carnes.
  • Deshazte de los productos caducados o las sobras dudosas.
  • Trata de reducir la compra de alimentos perecederos, conserva sólo aquellos que vas a consumir en una o dos semanas.

A diferencia del congelador, el refrigerador necesita cierta circulación de aire para mantener los alimentos fríos. 

Por eso, para asegurarte de que no estás sobrecargando el tuyo, programa limpiezas regulares de los alimentos almacenados.

Frigorífico ordenado
Un frigorífico bien ordenado nos puede ahorrar tiempo y dinero

11. Limpia los serpentines regularmente

Piensa en todo el polvo y porquería que barres a diario. Ahora imagina todo el polvo que no ves, esas pequeñas partículas se adhieren a los serpentines debajo y detrás de tu frigorífico.

Cuando se acumula polvo en estas tuberías, el compresor tiene que trabajar más para mantener la temperatura deseada, lo que da como resultado una gran cantidad de electricidad desperdiciada.

Para combatir esto y reducir notablemente tu factura de la luz, limpia los serpentines traseros del frigorífico con regularidad. Así el condensador no necesitará funcionar con tanta frecuencia. 

Además, un frigorífico en buen estado dura más, lo que le también ahorra dinero al tener que reemplazarlo más tarde.

12. Considera comprar una nevera más pequeña

El «cuanto más grande mejor» no siempre tiene porque ser siempre verdad. 

Si tienes un frigorífico gigante, con el que pasas demasiado tiempo buscando el producto que quieres, puede que sea el momento de reducir su tamaño. 

Un frigorífico más pequeño gasta menos y también te obligará a comprar solo lo que necesitas

Menos comida desperdiciada equivale a más dinero ahorrado.

Nevera grande
¿Es tu nevera demasiado grande?

13. Mantén tu congelador lo más lleno posible

Por último, un hecho poco conocido: los congeladores funcionan mejor cuando están llenos, porque no tienen que trabajar tanto para mantener el contenido congelado. 

Pero incluso si tu congelador no está lleno de alimentos, aún puedes disfrutar de los beneficios de mantenerlo a plena capacidad.

Para lograr esto, llena tres cuartas partes de una botella de plástico de agua. Guárdala en el congelador junto con tu comida, así, mantendrás la temperatura baja, y el consumo.

14. No tires nada

Es un truco simple pero efectivo. Cuanto más fácilmente puedas ver las sobras que guardas, más probabilidades tendrás de comértelas. 

Etiqueta todo por fechas, pero asegúrate de invertir en recipientes de almacenamiento de vidrio o plástico transparente, para guardar todos los alimentos sobrantes a la vista.

Comer sobras es una manera simple y efectiva de aprovechar al máximo todo el dinero que gastas en alimentos. 

Si no te apetece repetir lo que comiste ayer, entonces congélalas en lugar de tirarlas. Seguro que te sacarán de algún apuro, cuando no sepas qué cocinar.

Punto final

Todos estos consejos nos ayudarán a disminuir la temida factura de la electricidad de nuestra casa.

Espero que alguno de ellos te pueda servir, o por lo menos te haya dado algunas ideas para aplicar en tu hogar.

De todas formas, la manera más rápida de reducir nuestro gasto en electricidad es utilizar siempre electrodomésticos modernos con una eficiencia energética alta.

Por eso, si te decides a cambiar tu vieja nevera, recuerda que darle un toque original a tu cocina nunca está de más, echa un vistazo a nuestro fantásticos frigoríficos retro.

¿Tú tienes algún truco que no sepa?, si es así, explícanos qué haces tú para ahorrar dinero con tu frigorífico.

Parte del contenido de esta página procede de Amazon. Los precios y la disponibilidad de sus productos se actualizan cada 24h, y están sujetos a cambios. Si decides comprar algo, se aplicará siempre el precio e información de disponibilidad que aparezca en Amazon en el momento de la compra. Datos actualizados el 2023-06-11

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *