¿Te acaban de regalar un reloj de bolsillo y no tienes ni idea para qué sirve?, ¿Cómo se le da cuerda?, ni nada de nada sobre él. Pues no te preocupes, ya se que este tipo de reloj no es muy común hoy en día, pero fue toda una revolución cuando se inventó.
Contenido relacionado: ¿Cómo llevar un reloj de bolsillo correctamente?
Por eso, si quieres conocer cómo se le da cuerda a un reloj de bolsillo y otras preguntas que te pueden surgir, no te puedes perder este post, donde voy a responder cinco preguntas sobre el reloj de bolsillo que muchos se hacen.
1ª ¿Cuál fue el primer reloj de bolsillo?
El primer reloj de bolsillo fue inventado en 1510 por un relojero alemán llamado Peter Henlein, al utilizar los recientes avances en los resortes cilíndricos. Peter pudo crear un diseño de reloj más pequeño, cambiando los pesos suspendidos por resortes.
Este primer modelo era mucho más pequeño que cualquier otro reloj y era lo suficientemente compacto para llevarlo encima. Sin embargo, todavía no se llevaba dentro del bolsillo, sino como un colgante, en una cadena, alrededor del cuello.
De hecho, los primeros modelos eran bastante incómodos y de forma cuadrada y no cabían en un bolsillo.
No fue hasta después del siglo XVII, cuando fue rediseñado, y llamado técnicamente “reloj de bolsillo”.
2ª ¿Cuáles son las partes de un reloj de bolsillo?
Se pueden encontrar más de cien componentes en un reloj simple, mientras que en los relojes más complejos se pueden llegar a contar más de mil piezas.
Todas estas piezas deben ser diseñadas y ensambladas, formando de este modo las diferentes partes de un reloj.
Pero aquí no nos vamos a preocupar por los componentes más complejos de un reloj, sino que vamos a describir las partes básicas de un reloj de bolsillo y cuál es su función.
La corona del reloj de bolsillo
La corona del reloj es la pequeña ruedecilla que se encuentra en la parte superior. El material con el que está fabricada es del mismo que el resto del reloj, aunque en algunos casos, como en los relojes Cartier, la corona puede presentar piedras preciosas, como zafiros o rubíes.
Tiene varias funciones, una de ellas es la de darle cuerda al reloj, si es mecánico (de cuerda manual), o la de detener su funcionamiento (en el casos de los relojes a pilas) para ahorrar energía.
También se utiliza la corona para ajustar la hora, para ello, se debe tirar de esta ligeramente hasta notar un clic, en ese momento las agujas pueden girar libremente y una vez ajustada la hora correcta, se debe presionar para dejar que el reloj siga funcionando normalmente.
La caja del reloj de bolsillo
Es una de las partes más importantes de un reloj, ya que en su interior se encuentra toda la estructura mecánica que lo hace funcionar.
Se fabrican con diferentes materiales, aunque generalmente en metal, cerámica o plástico. Aunque en los relojes de lujo, también encontramos cajas fabricadas en acero inoxidable, oro, plata o platino.
Según el estilo del reloj, la caja viene en diferentes terminaciones como mate o pulido.
También su diseño puede cambiar mucho, desde los relojes de bolsillo clásicos, con la caja sin decoración o los labrados, hasta los tan de moda actualmente, relojes de estilo steampunk.
Los elementos que componen la caja del reloj, son los siguientes:
– Mecanismo interno: aquí se incluyen todos aquellos mecanismos que transforman en movimiento la energía proporcionada, gracias al muelle en espiral en los relojes de cuerda o a la pila en los relojes con batería.
Las partes que forman estos mecanismos son: el tren de engranajes, el escape y el elemento regulador.
– Dial: cuando uno piensa en las piezas de un reloj, la esfera es lo primero que la gente considera, ya que es la parte más llamativa. En ella se encuentran las manecillas que indican la hora y los minutos y los marcadores, que pueden ser números arábigos o romanos.
Los relojes clásicos suelen tener un único dial pero existe una gran variedad que disponen de más de uno, donde se ofrece información como el mes, el día, fase lunar, etc.
– Cristal: al igual que la ventana de una casa, el cristal (es decir la cubierta transparente de la esfera del reloj) nos permite ver su interior con claridad, al mismo tiempo que lo protege.
Dependiendo del reloj, el cristal puede ser de plástico, vidrio o zafiro. Los relojes de hoy en día usan cristal de zafiro porque son más duraderos y resistentes a los arañazos y fricciones.
– Tapa: en la mayoría de los relojes de bolsillo, encontramos que el cristal de la esfera está protegido por un tapa, la cual generalmente se abre presionando la corona.
Para evitar desgastar la patilla que sujeta la tapa para que no se abra, es aconsejable presionar también la corona cuando queramos cerrar la tapa.
En relojes más modernos, es muy frecuente que el reloj disponga de dos tapas, delantera y trasera.
La cadena del reloj de bolsillo
Su nombre específico es leontina, es la unión entre la caja el reloj y la pieza que lo sujeta al chaleco o pantalón. Esta unión con la prenda puede ser de diferentes tipos: pinza, anilla para unirse a un botón o un pequeño gancho que se introduce a través de un ojal del chaleco.
A continuación puedes ver las fotos de tres tipos de cadenas con diferentes enganches:
Ten en cuenta que la cadena debe mantenerse lo suficientemente holgada para permitir que se luzca, pero ten cuidado de que no esté demasiado suelta, ya que podría enredarse con algún otro objeto.
Generalmente la cadena es del mismo material que el reloj y tiene el mismo aspecto que su caja, aunque en algunos casos puede utilizarse otro material para que destaque, como puede ser en el caso de querer llevar el reloj a modo de collar.
Ten en cuenta que la cadena es el elemento del reloj que más se luce al vestir, por ello en relojes de alta gama puede ser de oro o plata, que aunque es menos resistente, es mucho más elegante.
3ª ¿Qué diferencia existe entre un reloj de bolsillo mecánico y un reloj de bolsillo de cuarzo?
Primero, debemos dejar claro que para funcionar, los dos tipos de relojes de bolsillo necesitan una fuente de energía.
Si hablamos de un reloj mecánico de cuerda clásico, lo que hace que funcione es un resorte en espiral.
El tiempo de funcionamiento dependerá de la longitud que tenga ese muelle. Para la mayor parte de los relojes, el tiempo de uso es de unos dos días.
En el caso de los relojes de bolsillo de cuarzo, su impulso es producido por la energía almacenada en una batería.
Utiliza un cristal de cuarzo que vibra a una frecuencia determinada al entrar en contacto con una corriente eléctrica y produce el movimiento mecánico.
Según el tipo de reloj de bolsillo tendremos una precisión y una duración diferente:
Tipos de relojes | Precisión | Duración | Precio |
---|---|---|---|
Relojes de cuarzo | Varía 3 sg/día | Duración de la batería: 1-2 años | > 10 € |
Relojes mecánicos manuales | Varía 4-6 sg/día | Sistema para dar cuerda de forma manual | > 20 € |
Relojes mecánicos automáticos | Varía 4-6 sg/día | Sistema automático que da cuerda con el movimiento | > 40 € |
4ª ¿Cómo hay que darle cuerda a un reloj de bolsillo manual?
En el caso de los relojes mecánicos manuales, es necesario darle cuerda cada cierto tiempo para que siga girando.
Para poder tensar el muelle helicoidal y así conseguir que nos dure uno o dos días más, deberemos girar la corona en el sentido de las agujas del reloj.
Al girar la corona, el muelle se irá tensando hasta un punto en el que no podremos seguir, es importante no forzar el muelle una vez que hemos encontrado resistencia al giro, ya que sino acabaremos rompiendo el muelle y en consecuencia el reloj.
Para que tengas más clara la explicación, te incluimos un sencillo vídeo de
Relojero81:
5ª ¿Cuál es el mantenimiento que necesita un reloj de bolsillo?
Para conseguir prolongar la vida de un reloj de bolsillo te voy a dar unos sencillos consejos:
- Es aconsejable quitar el polvo que se acumula en la corona antes de ajustar la hora o darle cuerda, nosotros te aconsejamos este paño de limpieza y abrillantado.
- Puedes pulirlo con un paño seco y una pasta especial, si quieres eliminar los molestos arañazos en el cristal.
- Es preferible mantenerlo en su estuche en todo momento, lo que evitará la humedad, el polvo y lo protegerá de caídas. En este estuche para guardar reloj de bolsillo podrás guardar y transportarlo.
Punto final
Aquí acaba este artículo donde he intentado responder a las preguntas sobre el reloj de bolsillo más frecuentes. Espero que haya sabido responder a la tuya, pero si no es así, adelante, puedes hacérmela en los comentarios.
Y recuerda, si estás buscando un bonito reloj de bolsillo, te puedo ayudar, visita nuestra sección dedicada a los relojes de bolsillo, seguro que encuentras el tuyo.
Parte del contenido de esta página procede de Amazon. Los precios y la disponibilidad de sus productos se actualizan cada 24h, y están sujetos a cambios. Si decides comprar algo, se aplicará siempre el precio e información de disponibilidad que aparezca en Amazon en el momento de la compra. Datos actualizados el 2023-10-03